miércoles, 29 de abril de 2009

Estar influenciados por los mass media

En esta situación tiene que prevalecer la inteligencia social, que se focalice en espacios de discusión y opinión pública, como el presente.

A título personal, anuncio como un espacio alternativo que quizás pueda brindar información fiable, no tan descabellada ni sujeta a las impresiones del momento (de donde resultan el susto, la proliferación de comentarios contradictorios y la incertidumbre), el siguiente:

www.influenza.unam.mx

La UNAM —como indica el nombre— es la responsable de la aparición de este sitio que quiere ser una difusión más esclarecida que las que parecen escandalizar y atemorizar desde los mass media; que asume problemas reales con perspectivas orientadas por la educación universitaria —pues participan médicos, biólogos, sociólogos y demás.
Si bien someteremos a crítica también las entradas que dicho portal presente, es una opción válida dentro de nuestro objetivo de construir un panorama sólido y amplio de la situación. La dirección es www.influenza.unam.mx
También recomiendo que como público atento no dejen de revisar los periódicos para mantenernos al tanto y registrar como va cambiando el panorama.

((Como paréntesis, brincando sólo de aspecto pero no de tema, anexo este link que hace una síntesis de los aspectos generales que parecen ser la preocupación más importante de la potencia económica de EU con respecto a sus relaciones con México:
http://www.youtube.com/watch?v=EwddFeWd_AQ))

Los problemas que aquejan a la nación hoy en día (que nos tienen sin cines ni bibliotecas, alertas y desconcertados) sólo tiene que favorecer el nacimiento de una auténtica unión intelectual en respuesta. Por solidaridad y expresando las capacidades de los individuos y su fuerza. Por si una vez México viene a ser algo más que los discursos oficiales del IFE, los Tribunales y los partidos, y se expresa desde su rostro popular —el que hace máscaras de chaquira, son jarocho y albures entre un taquero y un tragón.
Después de todo, hay que considerar que cuando este problema de la influenza cambie de rostro, y la información mediática y gubernamental comience a construir la sensación en la población de que ya todo ha sido controlado, mermando los efectos del virus; los verdaderos grandes problemas sociales que aquejan a nuestra época seguirán asaltando y empobreciendo a nuestra sociedad (como por ejemplo, las legislaciones en torno a la educación en el país, es decir, la fundación del Sistema Nacional de Bachillerato). Y la posible unidad que podamos formar de una buena vez, tendrá que permanecer y manifestarse en cada nueva ocasión con las mismas herramientas: el pensamiento, la imaginación, la claridad y las ideas... Y acrecentarse y evolucionar con la intervención inteligente de cada uno de nosotros. Somos más grandes en grupo. Nada verdadero nos separa (nada sino temores y prejuicios inducidos convenientemente entre nosotros —porque era cierto eso de divide y vencerás).
Así que nada verdadero tampoco debe impedirnos el mutuo contacto que genere crecimiento y amplitud de criterio.

Discutir, pensar y prepararse. Incluirlo todo. Incluirnos. Escucharnos.
Porque hay que ayudar... Y transformar...

-El Rey Pelele-

No hay comentarios:

Publicar un comentario